Módulo 2:
Aplicaciones y herramientas para la comunicación

Objetivos

El Área 2 del programa DigComp a impartir por AEDIH Academy, “Comunicación y colaboración”, persigue el fortalecimiento de las capacidades de las pequeñas y medianas empresas en la comunicación y colaboración a través de tecnologías digitales, participar en la sociedad a través de los servicios digitales públicos y privados y de la ciudadanía participativa. Gestionar la propia presencia, la identidad, y reputación digitales.

Programa

Interactuar a través de tecnologías digitales (4h)

Interactuar a través de un abanico variado de tecnologías digitales y comprender cuáles son los canales de comunicación digital más adecuados en contextos concretos.

  • Sé utilizar un abanico variado de funcionalidades en una videoconferencia.
  • Me comunico asíncronamente de manera efectiva, a través de herramientas digitales.
  • Sé utilizar herramientas digitales como medio de comunicación informal y para socializar.
  • Sé cómo identificar signos que indican si me estoy comunicando con una persona o con un agente conversacional basado en la IA.
  • Interactúo y proporciono retroalimentación al sistema de IA para influir en sus siguientes recomendaciones.
  • Tengo en cuenta la necesidad de equilibrar las actividades de comunicación asíncronas y síncronas.

Compartir a través de tecnologías digitales (4h)

Compartir datos, información y contenidos digitales con los demás a través de las tecnologías y de los servicios digitales más adecuados, utilizando del modo correcto las normas para citar y referenciar.

  • Sé cómo compartir contenidos digitales a través de diversos dispositivos.
  • Sé mostrar y compartir información procedente de mi propio dispositivo para apoyar un mensaje que se está dando en una sesión síncrona y online.
  • Sé restringir el acceso a los contenidos digitales que comparto.
  • Sé curar contenido en plataformas de compartición y por tanto, darle valor añadido a ese contenido compartido, para mí y para los demás.
  • Sé cómo reconocer la fuente original y los autores de contenidos compartidos.
  • Sé cómo marcar y/o reportar desinformación y noticias falsas o erróneas ante entidades cuyo objeto es comprobar la veracidad de la información, así como ante plataformas de medios sociales, de manera que no se continúen propagando.

Involucrarse en la ciudadanía digital (4h)

Participar en la sociedad a través del uso de servicios digitales públicos y privados, buscar oportunidades para la autocapacitación y para una ciudadanía participativa mediante las tecnologías digitales más adecuadas.

  • Sé cómo solicitar certificados digitales oficiales con los que me puedo identificar digitalmente de manera totalmente segura.
  • Sé cómo hacer un seguimiento del gasto de los gobiernos central, autonómico y local, a través de entornos digitales.
  • Sé cómo identificar áreas en las que la IA puede ser beneficiosa para diferentes aspectos de la vida diaria.
  • Sé cómo involucrarme con otras personas a través de entornos digitales, en el desarrollo sostenible de la sociedad, siendo consciente del potencial de la tecnología tanto para la inclusión y la participación, como para la exclusión.

Colaborar a través de las tecnologías digitales (4h)

Utilizar tecnologías y herramientas digitales para llevar a cabo procesos de colaboración, así como para la ca-construcción y la ca-creación de datos, recursos y conocimientos.

  • Sé utilizar herramientas digitales en un contexto colaborativo para planificar y compartir tareas, actividades y responsabilidades con
  • un grupo de amigos, compañeros o familiares.
  • Sé utilizar herramientas digitales para facilitar y mejorar procesos colaborativos, como gestores de tareas compartidas o lluvias de ideas horizontales.
  • Sé cómo colaborar en un espacio digital de publicaciones compartidas.
  • Sé cómo utilizar herramientas y tecnologías digitales para teletrabajar, para generar ideas en colaboración o para ca-crear contenidos digitales.
  • Sé cómo valorar las ventajas y las desventajas de las aplicaciones digitales a la hora de colaborar con los demás con efectividad.

Netiqueta (4h)

Conocer y manejar las normas de comportamiento a la hora de interactuar en entornos digitales, adaptando las estrategias de comunicación a cada público objetivo concreto y siendo consciente de la diversidad cultural y generacional.

  • Sé cómo dejar de recibir mensajes o correos electrónicos molestos o no deseados.
  • Sé gestionar mis propios sentimientos cuando converso con los demás por la red.
  • Sé cómo reconocer mensajes o actividades hostiles o despectivas en entornos digitales que atacan a personas o a grupos concretos de personas.
  • Sé gestionar interacciones y conversaciones en diversos contextos socioculturales y en situaciones específicas de mi propio ámbito.

Gestionar la identidad digital (4h)

Crear y gestionar una o múltiples identidades digitales, de manera que uno sea capaz de proteger la propia reputación y tratar adecuadamente los datos que uno mismo produce en diversos servicios, herramientas y entornos digitales.

  • Sé crear y gestionar perfiles en entornos digitales con fines personales y profesionales.
  • Sé cómo adoptar prácticas de comunicación e información para construir una identidad digital positiva.
  • Sé realizar una búsqueda de nombres individuales o familiares para rastrear mi propia huella digital en entornos digitales.
  • Sé verificar y modificar qué tipo de metadatos están incluidos en las imágenes que se comparten en la red de manera que puedo proteger mi privacidad y la de los demás.
  • Sé qué estrategias utilizar para controlar, gestionar o borrar datos almacenados o curados en sistemas digitales.
  • Sé modificar las configuraciones del usuario para habilitar, prevenir o moderar el rastreo, el almacenamiento y el análisis de datos por parte de los sistemas de IA.

A quién va dirigido

Está dirigido a profesionales que tengan interés en conocer la importancia de una adecuada comunicación y colaboración con tecnologías digitales y como involucrarse en la ciudadanía digital.

Requisitos:

Básicos

Modalidad

Formación Mixta

Profesorado

Isaac Bolea

Competencias digitales

Comunicación y colaboración:

  • Interactuar a través de las tecnologías digitales
  • Compartir a través de las tecnologías digitales
  • Involucrarse en la ciudadanía digital
  • Colaborar a través de tecnologías digitales
  • Netiqueta
  • Gestionar la identidad digital

Horario, fecha y lugar

  • Duración total: 24h
  • Fechas y horario:
    • Horas presenciales: Martes: 18, 25 de marzo y 1, 8 de abril de 09.30 a 12.30 h
    • Horas online: Jueves: 20, 27 de marzo y 3, 10 de abril de 17.30 h a 20.30 h
  • Lugar:
    • Las horas de formación presencial se realizarán en:
      TechnoPark Motorland

      Edificio Dr. Joaquín Repollés
      44600 Alcañiz

  • Número máximo de asistentes: 15 personas

Inscripción