Gestión y análisis de Geo Datos
Descripción
Gestión y análisis de geo-datos, Geo-data management & analysis:
- Semántica espacial
- Geo ETL
- Búsquedas espaciales
- Geo-Inteligencia artificial
- Sistemas de Mallas Globales y Discretas (DGGS)
- Modelos de conocimiento de base espacial
- Big Data espacial
- Datos abiertos
Ventajas Competitivas
La toma de decisiones en las que los condicionantes espaciales son relevantes aborda los siguientes campos:
Identificación y caracterización de recursos de información
Estos recursos pueden ser tanto propios (nacidos dentro de una organización), como externos (provenientes de terceros vía comercialización, datos abiertos, o
datos que pueden ser accedidos).
Modelado y Transformación del conocimiento
A partir de los recursos identificados, éstos son extraídos y transformados para
poder llevar a cabo su explotación en diferentes escenarios.
Análisis de la información e inferencia de nuevo conocimiento
Tomando como punto de referencia los elementos geográficos de la información manejada, el IAAA trabaja en diferentes aproximaciones para el desarrollo de trabajos de análisis que posibiliten la afloración de conocimiento no conocido, o la inferencia de nuevo.
Explotación de la información en diferentes escenarios
Finalmente, los trabajos anteriores tienen como objetivo ser capaz de ofrecer los recursos de información en tiempo y forma para ser explotados en diferentes escenarios de aplicación. Validación experimental continua de los conocimientos mediante una permanente participación en proyectos industriales que hacen uso de información de base espacial
Aplicaciones
Los escenarios de aplicación más destacados son:
- Identificación, Caracterización, e Integración de recursos de información externos.
- Inferencia de información en base a análisis espaciales.
- Sistemas de ayuda a la toma de decisiones basados en condicionantes geográficos.
- Realidad aumentada y realidad mixta.
- Publicación de recursos de información
Los sectores de aplicación incluyen:
- Administración pública.
- Turismo y cultura.
- Medioambiente
- Agricultura
- Apoyo a grandes consultoras ofreciendo factor diferencial en aspectos geográficos de sus proyectos
Clasificación
Áreas Tecnológicas:
- Artificial Intelligence and cognitive systems
- Location based technologies (e.g. GPS, GIS, in-house localization)
- Data mining, big data, database management
Categorías:
- Technological development
- Technology transfer
- Concept validation and prototyping
- Testing and validation
Palabras clave
Información de base espacial, Conocimiento de base geográfica, Semántica Espacial, ETL geográfico, Sistemas de Ayuda a la toma de Decisiones (DSS), Sistemas de Mallas Globales y Discretas (DGGS), metainformación geográfica
Contacto
Casos de Éxito
Diputación de Barcelona
Diferentes trabajos de apoyo al desarrollo de SITMUN (Sistema de Información Territorial Municipal) que incluyen diseño de arquitectura software, asesoría tecnológica, acompañamiento en el diseño y gestión del proyecto de software libre, etc.

Centro Nacional de Información Geográfica / Instituto Geográfico Nacional
Diferentes trabajos de apoyo al desarrollo de la Infraestructura de Datos Espaciales y a la representación de España en el Maintenance and Implementation Group (MIG) de INSPIRE. Estos trabajos incluyen asesorías científicas, validación de tecnologías, acompañamientos de procesos de estandarización, etc.

7eDataBusiness
Acompañamiento a la empresa en el desarrollo de la plataforma www.agroslab.com, ecosistema digital que integra servicios propios y de terceras partes. Trabajos más relevantes: integración de fuentes de datos abiertos existentes en el ámbito agrario, desarrollo de servicios de teledetección, soporte al desarrollo de tecnologías en el ámbito de la visualización de información de base espacial, etc.

GeoSpatiumLab
Desarrollo de una infraestructura web para el modelado colaborativo sobre una malla geodésica de espacios geográficos con interés turístico. Proyecto de I+D+i que cuenta con el apoyo del Gobierno de Aragón y por la Unión Europea a través de los fondos FEDER Aragón 2014-2020.
