IoT - Smart Sensors
Descripción
Mediante la incorporación del conjunto de tecnologías que forman el IoT se transforma un producto o máquina en un sistema inteligente capaz de ofrecer servicios de valor añadido al usuario final, a la empresa comercializadora o alquiladora y al propio fabricante. La clave es la digitalización, para llegar al negocio basado en el dato. Para ello es necesario integrar un conjunto de tecnologías:
- Integración de sensores en el producto o máquina. Realizando la selección, incorporando la electrónica necesaria y el procesado de datos “in-situ” necesarios para ofrecer el servicio.
- Incorporación de tecnologías de comunicación tanto para generar redes a diferentes niveles: redes de sensores, redes de máquinas o productos, redes de redes.
- Inteligencia para el descubrimiento de los servicios, basada en la estandarización de protocolos, metalenguajes y formatos de datos.
- Integración del sistema en plataformas en la nube desde la que se ofrecen los servicios a los diferentes tipos de usuario.
La incorporación de tecnologías IoT, normalmente de bajo coste, a nivel industrial implica el desarrollo de metodologías, algoritmos y técnicas encaminadas a:
- Mejorar la durabilidad y comportamiento de los sensores en ambientes industriales con la integración de elementos electrónicos de protección e interfaz adecuados.
- Establecer medidas de autocalibración, detección de fallos, derivas y corrección de problemas derivados de las tolerancias.
- Integración de buses y plataformas industriales en las nuevas redes IoT.
Las nuevas tecnologías de comunicaciones soportan la prestación de servicios cada vez más complejos basados en comunicaciones seguras, en tiempo real y con gran
capacidad de datos. Por lo que tecnologías como 5G, para largo alcance, y BT5.X
para entornos locales, son elementos fundamentales en los diseños de estos
nuevos servicios.
Ventajas Competitivas
Para la empresa que fabrica el producto o la máquina supone un incremento en el conocimiento del comportamiento de un producto en su entorno de trabajo real y del uso que el usuario realiza de él. Pudiendo de esta manera, evolucionar el producto con una clara orientación al mercado, optimizar el diseño del producto, de acuerdo a los datos, con el consiguiente ahorro de costes y aumento de la satisfacción del cliente.
La capacidad de ofrecer servicios incorporada a un producto elevan este a un nivel más alto en el concepto de producto. Se convierten en herramientas de relación con el cliente, de optimización de procesos y tareas, de incremento del conocimiento sobre el producto y de incremento de la seguridad. Ofreciendo al usuario un conjunto de beneficios, que no es posible obtener con el producto tradicional.
Esta evolución es parte de la digitalización de la empresa y del camino hacia la industria 4.0 real. Obliga al fabricante a incorporar nuevos conocimientos, nuevas herramientas y nuevas tecnologías que incrementan su competitividad.
Los nuevos servicios ofrecidos estarán dentro los temas de mayor demanda por parte de las empresas:
- Trazabilidad: con la mejora de la seguridad, del conocimiento sobre los procesos y tareas, así como la detección temprana de errores y la mejora en la respuesta ante la aparición de problemas y en la toma de decisiones.
- Mantenimiento, sobre todo el basado en la condición, con los ahorros que este conlleva con la mejora en la relación con el cliente final y la prestación de un servicio integral.
- Seguridad, basada en los datos en tiempo real.
- Conocimiento del estado del producto o su entorno.
- Interacción remota, con mejoras en las respuestas frente a problemas, mejoras operativas evitando traslados y soporte en la evolución del producto (reprogramaciones remotas).
- Integración de máquinas y productos en sistemas más complejos cooperativos. Convirtiendo a los productos en nodos de redes que son monitorizadas, supervisadas y controladas desde cualquier otro punto o puntos.
- Habilitadores para el IoT, convirtiendo a los productos o máquinas en enlaces con la nube.
Palabras Clave
IIoT, IoT, Internet of Things, smart sensing, smart product, IoT protocols, IoT Services, Maintenance based on condition, traceability, RFID, Communication systems, 5G, Bluetooth 5.1
Contacto
Casos de Éxito
LED5V
LED5V ideó un novedoso sistema de luminarias comunicadas entre si para la recepción y emisión de información del entorno a través diversos módulos de comunicación y sensores. Cada luminaria es un nodo al que poder incorporar diversos sensores y sistemas de comunicación inalámbricos, con el objetivo de que el conjunto de estas luminarias funcionasen como una red de sensores, capturando y
transmitiendo información en tiempo real dentro de una plataforma IoT
GRAPETRUST
Sistema IoT y plataforma software en la nube. Control en tiempo real de vendimiadoras y remolques. Trazabilidad del recorrido de hileras, cargas del remolque y descargas en bodega. Visualizador cartográfico y generación de alertas.