Electrificación de productos,
componentes y sistemas
Descripción
Con el fin de mejorar la eficiencia de componentes o sistemas podemos dar soporte a diseñar y desarrollar la electrificación de sistemas para hacerlos más eficientes y con mejores prestaciones. Nuestra actividad cubre desde aspectos de asesoramiento de mejora de producto, desarrollo de nuevos diseños, fabricación de prototipos y realización de ensayos acreditados para lograr la certificación del producto. Las principales líneas de trabajo son:
Diseño “a medida” de convertidores de potencia.
Realizamos el diseño de convertidores de electrónica de potencia basados en herramientas cadence y de control (micros y DSPs), adaptados a las necesidades específicas del cliente.
Diseño/ caracterización de unidades de almacenamiento energético
Diseño de sistemas de almacenamiento (Battery packs) y caracterización de celdas centrados principalmente en súper-condensadores y baterías de Ion-Litio. Estos estudios incluyen aspectos de seguridad y aspectos de envejecimiento.
Estudios de balances energéticos en sistemas de potencia
Desarrollamos modelos cuasi-dinámicos para estudiar la distribución energética a lo largo de los ciclos de trabajo de sistemas y con el fin de definir estrategias de trabajo, selección de componentes y clasificaciones energéticas.
Desarrollo y validación funcional de prototipos
Realizamos la construcción y validación funcional de prototipos y preseries en el laboratorio de potencia de ITA para comprobar que los aspectos de diseño, control y EMC responden a los requisitos marcados y definidos por las simulaciones.
Caracterización EMC (Compatibilidad Electromagnética) de componentes y sistemas complejos
Realizamos estudios de caracterización electromagnética para asegurar la correcta integración los sistemas eléctricos y electrónicos, esto incluye mapeos de emisiones y susceptibilidades y efectos de propagación electromagnética. Todos estos estudios se realizan mediante simulaciones y ensayos acreditados y no acreditados de EMC en prototipos reales.
Modelización y simulación electromagnética
Esta solución incluye la modelización y simulación numérica de fenómenos electromagnéticos para mejorar la eficiencia y la compatibilidad electromagnética de los sistemas. Estas simulaciones incluyen motores eléctricos, antenas y PCBs. Tenemos la capacidad de validar los estudios con medidas reales gracias al laboratorio de EMC y nuestros bancos de motores de baja y media potencia.
Ventajas Competitivas
Nos comprometemos a colaborar con el departamento de I+D de la empresa en el diseño y desarrollo de la solución que buscan. Se trabaja desde el primer momento pensando en la eficiencia energética y en posibles problemas de EMC que puedan surgir. Capacidad de adaptar la solución a las necesidades reales del cliente.
- Capacidad para cubrir cualquier actividad desde la fase de diseño (simulaciones y estudios de viabilidad) hasta el desarrollo de prototipos al nivel de pre-serie.
- Capacidad de realización de ensayos acreditados para su puesta en marcha en el mercado.
- Desarrollar productos de alta eficiencia energética con el valor añadido de la minimización de los fenómenos de interferencia electromagnética
- Solución de problemas de Compatibilidad Electromagnética en instalaciones y productos.
- Conocimiento del sector y marco normativo para diferentes productos.
- Producto muy transversal que puede ser aplicado a casi cualquier sector desde uno puramente industrial al sector de equipos científicos de alta tecnología
La aplicación de este tipo de soluciones está orientada a múltiples industrias y sectores, como por ejemplo:
- Productos eléctrico y electrónico
- Transporte (automoción, ferrocarril y aeronáutica)
- Maquinaria
- Ascensor
- Energía
Algunas de las aplicaciones de este tipo de soluciones son las siguientes:
- Convertidores de potencia y Sistemas de almacenamiento energéticos (Supercondensadores, Baterías)
- Caracterización electromagnética de sistemas e instalaciones complejas
- Simulación de circuitos eléctricos, y campos electromagnéticos (Cadence, PSIM, MATLAB, COMSOL/MAXWELL)
- Laboratorio de Compatibilidad Electromagnética (EMC) y Seguridad en Baja Tensión
Se desarrolla la:
- Caracterización y diseño de componentes
- Definición de estrategias de integración de componentes (EMC)
- Realización de prototipos reales
Palabras Clave
Convertidores de potencia. Almacenamiento de energía. Caracterización electromagnética. Compatibilidad electromagnética. Simulación eléctrica
Contacto
Casos de Éxito:
LA ELECTRIFICACIÓN DE VIBRADORES DE HORMIGÓN
UN EJEMPLO DE APLICACIÓN EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN: