Nuestra compañera Silvia Ferrer, del equipo de Innovación Estratégica del ITA e integrante del Aragón EDIH, ha estado presente estos días en Barcelona, en el marco del evento Advanced Factories. En concreto, ha asistido a la agenda especial para EDIHs programada por el Digital Innovation Hub de Catalunya (DIH4CAT), que reunió a 22 EDIH de 10 países y que tuvo lugar en la Fira de Barcelona el día 8 y en el Barcelona Supercomputing Center el 9 de abril.
Esta agenda, basada en actividades de networking, representó una oportunidad para conocer otros EDIH europeos y afianzar relaciones con EDIH españoles interesados en colaborar con el Aragón EDIH.
A través de una actividad de speed-dating, los asistentes se sumergieron en el EDIH Networking Event at Advanced Factories, en el que se conoció a miembros del EDIHT y el EDIH DInO, ambos alemanes, así como a la representante islandesa del EDIH-IS. Entre otros asistentes al evento estuvieron representados el EDIH Green Power IT de Francia, EDIHLT de Lituania, Boost Robotics de Países Bajos, Easy HPC de Grecia y Rethink Digital Hub de Polonia, con quienes se discutieron retos y oportunidades comunes e identificaron sinergias durante el resto de actividades.
Estas actividades incluyeron una visita guiada por Advanced Factories, encuentros tecnológicos con expertos de DIH4CAT, del TEF Manufacturing AI-MATTERS, de TEF Agrifood, entre otros. También se presentaron iniciativas europeas en inteligencia artificial por parte de expertos, así como del BSC AI Factory. Además, se debatió sobre la nueva convocatoria europea para EDIHs y se realizó una visita a las instalaciones del Barcelona Supercomputing Center, donde se conoció el supercomputador MareNostrum5 y la nueva infraestructura de computación cuántica del BSC.