Jornada de Financiación en Cascada y los servicios del Aragón EDIH Funding en CEOE Aragón

La semana pasada celebramos una  interesante jornada de Financiación en Cascada europea en la sede de CEOE Aragón junto a socios del Aragón EDIH, expertos  en financiación europea, empresas interesadas en recibir ayudas para nuevos proyectos junto a empresas ya beneficiarias que presentaron su casos de éxito.

Interesante y práctica jornada sobre financiación en cascada en la que, Graciela Garrido de ECONET – Funding Box, experta en financiación pública europea para proyectos de innovación y cooperación, nos explicó mecanismos existentes,  portales web,  casos de éxito y la receta para presentar una candidatura con éxito.

Previamente, Carolina Álvarez de CEOE nos dio la bienvenida junto  Pablo Pérez, responsable de innovación estratégica del Instituto Teconológico de Aragón  (ITA) y presidente del Aragón EDIH que destacó que Aragón EDIH es el Hub de innovación digital o ventanilla única de la digitalización en Aragón y al que se puede acceder desde cada uno de los  siete socios que lo forman.

CASOS DE ÉXITO: COPHA

En la jornada, Santiago Torres de  COPHA, grupo Mariano López Navarro, nos contó su experiencia con DIH World y la puesta en marcha de un sistema de predicción de averías que pudieran parar la planta de fabricación por completo. Para ello se trabajó en un sensor junto a técnicas de Big Data y procesado de datos para predecir junto a expertos de UNIZAR, posibles averías que parasen la planta de fabricación. Desde IAF se ayudó a preparar el proyecto y cómo acceder a los diferentes servicios de ARAGÓN EDIH.

SOBRE ARAGÓN EDIH FUNDING Y LA FINANCIACIÓN EN CASCADA

Alfredo Esteban del Instituto Aragonés de Fomento (IAF), nos explicó el servicio ARAGÓN EDIH Funding como el servicio que facilita la información y asesoramiento sobre convocatorias de financiación pública dirigidas a empresas, para la puesta en marcha de proyectos de digitalización.

La financiación en cascada es un mecanismo justo y transparente de distribución de recursos financieros a terceras partes (beneficiarias) a través de un sistema de convocatorias de propuestas abiertas (Open Calls) gestionado por el consorcio, que actúa como intermediario entre los beneficiarios y el organismo gestor – la Comisión Europea.

ACCEDE AL SERVCIO de FUNDING

A través de este servicio puedes encontrar información actualizada de las últimas open calls y sobre programas de financiación autonómicos, nacionales y europeos sobre las áreas temáticas y las tecnologías clave del AEDIH.

Este servicio cuenta con un equipo de asesoramiento para empresas que guía y orienta sobre la convocatoria más adecuada según la naturaleza de cada proyecto.

Puedes contactar con el equipo de Funding a través de funding@aragonedih.com

 

Logotipos DGA

¿Qué es Aragón EDIH?

Aragón EDIH es una iniciativa aragonesa que puso en marcha el Instituto Tecnológico de Aragón (ITA), junto con el Instituto Aragonés de Fomento (IAF) y la Universidad de Zaragoza (UNIZAR) con el objetivo de impulsar la digitalización de las pymes aragonesas.

En junio de 2022, Aragón EDIH fue seleccionado como uno de los 12 Centros de Innovación Digital españoles de referencia en Europa y recibió el sello de excelencia de la Unión Europea.

Está especializado en Big Data e Inteligencia Artificial centrada en sistemas cognitivos y computación de altas prestaciones (HPC), aplicadas en áreas de conocimientos como los procesos de fabricación inteligentes, la robótica y la logística.

Actualmente y con la nueva entidad del AEDIH, se unen al hub como socios organizaciones empresariales de Aragón (CEOE y CEPYME Aragón), el clúster TIC autonómico (TECNARA) y las Cámaras de Comercio, Industria y Servicios de Aragón (Cámaras Aragón), que contribuyen como brazos de conexión con el tejido productivo y las empresas que lo componen.