Desde TECNARA – Clúster TIC de Aragón se ha reconocido a PAINTEC y ETIQMEDIA que han realizado el servicio Test Before Invest del Aragón EDIH mediante el programa de apoyo a la innovación PADIH destacando su evolución, esfuerzo y capacidad innovadora.
Vive Tecnara, evento anual organizado por nuestro socio TECNARA, el clúster de empresas TIC, Electrónica y Telecomunicaciones de Aragón ha reunido en el Patio de la Infanta a los principales actores del ecosistema tecnológico, empresarial y formativo de la región para destacar y promover el sector.
TECNARA, ha querido dar visibilidad a dos de estos proyectos que han realizado el servicio Aragón EDIH “Test Before Invest” mediante un programa de apoyo a la innovación (PADIH), acompañados por UNIZAR e ITA y seleccionados por su impacto, su capacidad transformadora y su aportación al futuro tecnológico de Aragón. 🌟
🏆 El reconocimiento al proceso transformador ha recaído en la empresa ETIQMEDIA
por demostrar una evolución significativa en su forma de trabajar, organizarse y aprender durante el programa.

🚀 El reconocimiento a la innovación aplicada lo ha recibido la empresa PAINTEC
por haber logrado resultados tangibles gracias a la experimentación tecnológica, generando impacto real en competitividad y valor empresarial.

Dos proyectos destacados del programa Test Before Invest, una herramienta impulsada porAragón EDIH que permite a las empresas probar tecnologías disruptivas antes de invertir en ellas. Una apuesta que está marcando la diferencia en la competitividad de nuestro tejido empresarial gracias al acompañamiento de nuestros socios ITA · Instituto Tecnológico de Aragón y Universidad de Zaragoza
El Test Before Invest se ha convertido en un auténtico motor de innovación como acompañamiento experto para ayudar a las organizaciones a validar soluciones antes de invertir en ellas.
RECONOCIMIENTO A LA INNOVACIÓN APLICADA
Reconocimiento a la Innovación Aplicada para la empresa PAINTEC, que realizó un servicio “Test Before Invest” con apoyo de un programa PADIH con el ITA.
Paintec es una empresa operadora de drones, que ofrece diversos servicios, entre los que destacan la agricultura de precisión, las labores de vigilancia y control para la industria, actuaciones en situaciones de emergencia, cartografía y audiovisual. Actualmente, se encuentran trabajando en el proyecto DLOCUST, junto con la FAO, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
En este proyecto, identifican zonas de vegetación propensas a la proliferación de la langosta en distintas zonas de África, para fumigar las áreas de mayor riesgo de forma muy eficaz gracias la mejora del sistema de vuelos de sus drones totalmente autónomos.
El servicio Test Before Invest del Aragón EDIH les permitió actualizar el hardware y software de la plataforma DLOCUT incluyendo algoritmos de Machine Learning, mejorar los problemas en la cadena de suministro de los componentes hardware, así como la capacidad de cómputo en los componentes del dron con la existencia de un conjunto de datos de entrenamiento muy limitado para Machine Learning.
Ahora disponen de una arquitectura hardware y software clara y documentada, una metodología para el despliegue de la plataforma en nuevos clientes, las especificaciones de las conexiones de hardware, un conjunto de componentes hardware alternativos y una estimación de las capacidades informáticas necesarias para nuevos modelos de Machine Learning para la detección de vegetación más precisa.
RECONOCIMIENTO AL PROCESO TRANSFORMADOR
El reconocimiento al proceso transformador para la empresa Etiqmedia que realizó el servicio Test Before Invest de Aragón EDIH con Universidad de Zaragoza mediante un programa PADIH
Etiqmedia participó en un programa PADIH junto a nuestro socio Universidad de Zaragoza y VIVOLAB.
El título del proyecto PADIH: Representación acústica precisa como herramienta para el destilado y procesado de datos en entornos audiovisuales
Este proyecto nace de un cuello de botella crítico para Etiqmedia: la falta de escalabilidad del procesado manual, donde etiquetar una sola hora de audio puede llegar a requerir hasta siete horas de trabajo experto.
“Gracias al impulso del programa PADIH, unimos la necesidad industrial con la experiencia investigadora de Vivolab de Unizar para validar una solución de Inteligencia Artificial basada en arquitectura de Transformers. No buscábamos una simple transcripción, sino una herramienta de precisión capaz de realizar un alineamiento acústico-fonético preciso, transformando el audio bajo análisis en datos estructurados y validando automáticamente la calidad de los subtítulos (SRT) de entrada.
Los resultados de esta validación han permitido mejorar el modelo productivo de la empresa. Hemos logrado reducir los tiempos de anotación hasta en un 84%, pasando de horas de esfuerzo manual a minutos de supervisión, y lo hemos hecho aumentando la precisión del etiquetado, incluso superando el rendimiento humano en contenidos complejos como la ficción”
Para Etiqmedia, esto trasciende el ahorro de costes; supone la capacidad real de escalar su negocio, liberar a su talento para tareas de alto valor y competir en el mercado internacional con una tecnología robusta y validada científicamente.