Esther Borao, directora del ITA, entidad socia de AEDIH, escribe en Tercer Milenio sobre el papel de Aragón en la estrategia europea de innovación en Inteligencia Artificial

Fuente: Suplemento Tercer Milenio de Heraldo de Aragón. Esther Borao directora del Instituto Tecnológico de Aragón

Su estrategia de innovación en IA no busca solo competitividad, sino un equilibrio entre progreso y valores

Vivimos un momento en el que la tecnología avanza más rápido que nuestra capacidad de comprenderla. Aragón se está consolidando como un territorio estratégico para acoger centros de datos y grandes inversiones. Desde el Gobierno de Aragón y el Instituto Tecnológico de Aragón (ITA) estamos impulsando nodos tecnológicos que conecten personas, empresas y conocimiento en el territorio, porque la verdadera transformación es cultural.

A veces, entre tanto cambio, cuesta encontrar el tiempo necesario para pensar hacia dónde queremos ir. La IA, la digitalización, la sostenibilidad… son palabras que llenan informes y estrategias. Pero no se trata solo de incorporar tecnología, sino de preguntarnos para qué y para quién la queremos.

Nosotros ya nos hemos sumado a esa estrategia a través del Aragón EDIH, somos siete entidades aragonesas –IAF, UZ, ITA, CEOE, Cepyme, Cámara y Tecnara– con una misma misión: acelerar la transformación digital de las pymes.

Tras tres años de trabajo conjunto, comienza una nueva etapa con una meta clara: ampliar el impacto, llegar a más empresas, conseguir empresas tractoras y fortalecer nuestra conexión con Europa. Porque la competitividad no se construye en soledad, sino colaborando, compartiendo conocimiento y creando confianza.

Europa marca el rumbo, pero el impulso nace desde aquí: en cada empresa que decide transformarse, en cada persona que apuesta por aprender y en cada alianza que une talento con propósito.

El futuro no se espera: se construye.

Y en Aragón, ya lo estamos construyendo juntos.

Esther Borao directora del Instituto Tecnológico de Aragón

 

Logotipos DGA

¿Qué es Aragón EDIH?

Aragón EDIH es una iniciativa aragonesa que puso en marcha el Instituto Tecnológico de Aragón (ITA), junto con el Instituto Aragonés de Fomento (IAF) y la Universidad de Zaragoza (UNIZAR) con el objetivo de impulsar la digitalización de las pymes aragonesas.

En junio de 2022, Aragón EDIH fue seleccionado como uno de los 12 Centros de Innovación Digital españoles de referencia en Europa y recibió el sello de excelencia de la Unión Europea.

Está especializado en Big Data e Inteligencia Artificial centrada en sistemas cognitivos y computación de altas prestaciones (HPC), aplicadas en áreas de conocimientos como los procesos de fabricación inteligentes, la robótica y la logística.

Actualmente y con la nueva entidad del AEDIH, se unen al hub como socios organizaciones empresariales de Aragón (CEOE y CEPYME Aragón), el clúster TIC autonómico (TECNARA) y las Cámaras de Comercio, Industria y Servicios de Aragón (Cámaras Aragón), que contribuyen como brazos de conexión con el tejido productivo y las empresas que lo componen.