JORNADA DE NETWORKING ENTRE ARAGÓN EDIH E IRIS NAVARRA: CONECTANDO INNOVACIÓN DIGITAL ENTRE EDIH’S

El Paraninfo de la Universidad de Zaragoza ha sido el escenario de la jornada de networking y presentación de casos de éxito organizada por Aragón EDIH  con la colaboración de CEPYME Aragón, la Universidad de Zaragoza y con IRIS Polo de innovación digital de Navarra como invitado.   El encuentro  ha reunido a representantes del ecosistema de innovación digital, empresas e investigadores  con el objetivo de fomentar la colaboración y exposición de casos de éxito de ambos EDIH.

La bienvenida ha estado a cargo del Dr. Manuel González Bedía, vicerretor de Innovación, Transferencia y Formación Permanente de la Universidad de Zaragoza, Pablo Pérez Benedí, presidente de Aragón EDIH y director de Área de Ecosistema del Instituto Tecnológico de Aragón, Andrea Urrecho Bujo, coordinadora de IRIS EDIH Navarra y responsable de Innovación Digital de Fundación ADItech.

Durante la apertura, Pablo Pérez Benedí, presidente de Aragón EDIH y director de Área de Ecosistema del Instituto Tecnológico de Aragón, ha destacado la importancia de fortalecer la cooperación entre los EDIHs como vía para construir una soberanía tecnológica europea, capaz de ofrecer soluciones competitivas y sostenibles a las empresas sin depender de otros continentes mediante una red europea de expertos en tecnologías.

presentación institucional casos de éxito de los hubs de innovación digital de aragón y navarra

Casos de éxito impulsados por Aragón EDIH mediante el programa PADIH

La jornada ha puesto en valor los resultados de las empresas que han innovado con apoyo de los PADIH, iniciativa destinada a empresas que desean innovar mediante la implantación de tecnologías digitales.

  • Etiqmedia Soluciones Audiovisuales
    • D. Antonio León Carpio, CEO de Etiqmedia Soluciones Audiovisuales SL
    • Dr. Alfonso Ortega Giménez, investigador del grupo VivoLab del I3A – Universidad de Zaragoza.
      Proyecto: “Representación acústica precisa como herramienta para el destilado y procesado de datos en entornos audiovisuales”.
      Esta solución, basada en inteligencia artificial, ha permitido reducir en un 84% los tiempos de procesado, transformando horas de trabajo en minutos de cómputo.
  • Advance Soluciones de Negocio SL
    • D. Ignacio Ríos Torre, CEO de Advance Soluciones de Negocio SL
    • Dr. F. Javier Zarazaga-Soria, Universidad de Zaragoza
      Proyecto: “Desarrollo de un componente software para la fijación de precio óptimo de combustibles para vehículos”, validado mediante tecnologías de base orientadas a la experimentación.
  • ASIC XXI
    • D. Ignacio Sanz Carbó, socio director de ASIC XXI
    • D. Ricardo Saílllas Martínez, Instituto Tecnológico de Aragón, ITA.
      Proyecto: “Desarrollo de modelos de machine learning para previsiones de generación de energía para autoconsumo y plantas fotovoltaicas”.
  • PAINTEC – Precisión Área Innovación y Nuevas Tecnologías
    • D. Cristian Aldaz, Co-CEO y responsable de desarrollo tecnológico
    • D. Francisco J. Lacueva Pérez, Instituto Tecnológico de Aragón, ITA
      Proyecto: “Mejora del sistema de gestión de vuelos de drones autónomos”, enfocado en la detección temprana y gestión de plagas de langosta en zonas de difícil acceso, contribuyendo a la protección de regiones agrícolas clave.

Innovación con valor desde IRIS Navarra

El polo de innovación digital IRIS EDIH Navarra, representado por Dª Andrea Urrecho Bujo, responsable de innovación digital y coordinadora de IRIS en Fundación ADItech ha destacado los servicios y especialidades clave en el hub navarro como el agroalimentario y medicina.

  • En el sector agroalimentario, Dª Mª José Sáiz, responsable de Nuevas Aplicaciones Analíticas del área de I+D de CNTA, ha expuesto diferentes proyectos basados en el uso de sensores NIR para la evaluación de la calidad del foie o la nutricional de la trucha, así como el uso de la IHE (imagen hiperespectral) para determinar ternillas y cuerpos extraños en la carne o en boletus desecados. Estas tecnologías, junto con herramientas como Test Before Invest, ayudan a avanzar hacia una industria alimentaria 4.0 más segura y eficiente.
  • En el ámbito de la Medicina Personalizada de Precisión, Dra. Marta Pozuelo del Río, investigadora en la Universidad de Navarra (CIMA), compartió un caso centrado en el análisis de grandes datos ómicos ( microbiota )

 Clausura: innovación con propósito

La presidenta de CEPYME Aragón, María Jesús Lorente, ha clausurado la jornada subrayando que “la innovación surge cuando el conocimiento se aplica y la ciencia conversa con la empresa”. En sus palabras, el objetivo común debe ser una digitalización efectiva, sostenible y humana, capaz de traducir la tecnología en progreso económico y social.

maria jesús lorente presidenta cepyme

 

 

 

 

 

Logotipos DGA

¿Qué es Aragón EDIH?

Aragón EDIH es una iniciativa aragonesa que puso en marcha el Instituto Tecnológico de Aragón (ITA), junto con el Instituto Aragonés de Fomento (IAF) y la Universidad de Zaragoza (UNIZAR) con el objetivo de impulsar la digitalización de las pymes aragonesas.

En junio de 2022, Aragón EDIH fue seleccionado como uno de los 12 Centros de Innovación Digital españoles de referencia en Europa y recibió el sello de excelencia de la Unión Europea.

Está especializado en Big Data e Inteligencia Artificial centrada en sistemas cognitivos y computación de altas prestaciones (HPC), aplicadas en áreas de conocimientos como los procesos de fabricación inteligentes, la robótica y la logística.

Actualmente y con la nueva entidad del AEDIH, se unen al hub como socios organizaciones empresariales de Aragón (CEOE y CEPYME Aragón), el clúster TIC autonómico (TECNARA) y las Cámaras de Comercio, Industria y Servicios de Aragón (Cámaras Aragón), que contribuyen como brazos de conexión con el tejido productivo y las empresas que lo componen.