Evaluación Comportamiento y Análisis de Fallo
Descripción
Desarrollo y aplicación de metodologías para la evaluación y la predicción del comportamiento de un componente, estructura o sistema y aplicación de las mismas para la mejora y optimización de su comportamiento. En función del caso bajo análisis puede incluir actividades experimentales relativas a: análisis estructural estático y dinámico, caracterización a fatiga, predicción de vida, durabilidad, fiabilidad, NVH, EMC, seguridad eléctrica... Se incluye en esta solución el diagnóstico de las causas de fallo en servicio de componentes y estructuras (principalmente mecánicos: fallo por sobrecarga estática, fatiga, corrosión, problemas de soldadura, problemas de procesado, tratamientos térmicos...).
El análisis del comportamiento se puede realizar sobre prototipo y sobre producto definitivo, por lo que sirve para verificar y mejorar conceptos de diseño y el efecto de los procesos de fabricación.
Ventajas Competitivas
- Evaluación funcional de componentes y sistemas: análisis de características mecánicas y durabilidad, fiabilidad, medición y tratamiento y definición de cargas…
- Ejecución de ensayos normalizados de compatibilidad electromagnética y seguridad eléctrica. Consultoría y soporte técnico a la marca CE. Laboratorio eléctrico acreditado por ENAC ( Exp. 100/LE257)
- Evaluación y predicción funcional de componentes, estructuras o sistemas que permitan la realización de diseños más robustos y fiables y con mejores prestaciones finales.
- Nuestro Laboratorio de Smart Structures es referente en la validación y evaluación funcional y el estudio de la resistencia y durabilidad de estructuras y componentes y el Laboratorio Eléctrico cuenta con los medios y certificaciones necesarias para la validación según directivas, normativas y/o especificaciones de cliente en lo referente a seguridad eléctrica y compatibilidad electromagnética.
Palabras Clave
Diseño robusto, fiabilidad, alto valor añadido, optimización, circularidad, reciclabilidad, análisis del ciclo de vida, mejora de producto, reducción de costes, nuevas funcionalidades.
Contacto
Casos de Éxito:
METODOLOGÍAS DE ENSAYO
Desarrollo y aplicación de metodologías de ensayo para el análisis de fatiga en componentes y sistemas: ensayos multiaxiales bajo cargas reales complejas (mecánicas y térmicas), modos de fallo, aceleración de ensayos…
IDENTIFICACIÓN DE MECANISMOS DE FALLO
Identificación de mecanismos que han desembocado en el fallo de componentes (fatiga mecánica, fragilización, corrosión, corrosión bajo tensión, creep, fatiga térmica, abrasión y desgaste, fatiga superficial por contacto, impacto, etc), como sus causas (fallos de diseño, fabricación, montaje, material, uso/mantenimiento).
ENSAYOS DE EMC Y SEGURIDAD ELÉCTRICA
Ensayos de EMC y Seguridad eléctrica en componentes de automoción (marca E) y/o vehículo completo (turismos, competición, motocicletas).
ENSAYOS DE SIMULACIÓN DE TRANSPORTE
Ensayos de simulación de transporte para la verificación funcional de embalajes. Ejecución de ensayos normalizados (ASTM, ISO, ISTA) tanto sobre carga paletizada como sobre embalajes individuales para distribución de e-commerce (p.ej. protocolo ISTA 6 AMAZON). Definición de
ensayos personalizados: registro de solicitudes, tratamiento de cargas, análisis de la respuesta dinámica de la carga, definición de procedimiento de ensayo acelerado.