Consultoría en Transformación Digital + Vigilancia Competitiva
Descripción
La consultoría en transformación digital e industria 4.0 ofrecida por ITA se orienta en una primera fase a identificar oportunidades de mejora en diferentes ámbitos de la empresa a partir de la implantación de tecnologías y conceptos asociados a la Industria 4.0 buscando que tengan un impacto directo en la productividad, calidad y eficiencia de la fabricación o en su control. En una segunda fase valorarán y priorizan estas oportunidades concretando en proyectos de modo que la empresa pueda tomar decisiones fundamentadas en su camino hacia la industria 4.0.
A la hora de avanzar por el camino de la transformación digital, una empresa puede encontrarse con una serie de factores que pueden dificultar la adopción de las tecnologías industria 4.0 en la misma. En primer lugar, una empresa especialmente si es pyme, puede verse desbordada por las posibilidades de las tecnologías del mundo 4.0. Son tecnologías novedosas que no son del todo bien conocidas y requieren de trabajo especializado para su implementación.
En segundo lugar, el verdadero potencial del mundo 4.0 se alcanzará por combinación de tecnologías y no solo por ejecutar desarrollos de manera independiente centrados en alguna de ellas. Por lo tanto resulta necesario una cierta visión amplia y un conocimiento multidisciplinar amplio para aprovechar todo su potencial.
Siendo conscientes de esto y con este enfoque, desde ITA se ha planteado este servicio de consultoría en transformación digital e Industria 4.0 que pretenden ayudar a la empresa a identificar y priorizar proyectos de implantación de estas
tecnologías que giran en torno a tres elementos principales; el análisis inicial del posicionamiento, objetivos estratégicos y capacidades de la empresa, el conocimiento de productos y sectores que el Instituto tiene (en sus campos de actividad) y las capacidades multidisciplinares del centro que permite el planteamiento de proyectos de integración de múltiples tecnologías.
La Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva da a conocer de forma estructurada y clara las tendencias tecnológicas, detectar y analizar tecnologías emergentes, detectar oportunidades y amenazas tecnológicas, nuevas líneas de productos y tecnologías, benchmarking tecnológico o conocer los movimientos estratégicos de tu competencia directa y/o los líderes del mercado son factores de impacto directo en tu negocio que se postulan como claves y cuyo control dota a tu organización de una ventaja competitiva además de permitir reaccionar a tiempo cualquier amenaza creciente.
Vigilancia Tecnológica es un proceso organizado, selectivo y permanente, de captar información del exterior y de la propia organización sobre ciencia y tecnología, seleccionarla, analizarla, difundirla y comunicar, para convertirla en conocimiento para tomar decisiones con menor riesgo y poder anticiparse a los cambios.
Inteligencia Competitiva traduce la información de la Vigilancia Tecnológica y genera conocimiento con la ayuda de técnicos especialistas en cada materia.
Ventajas Competitivas
A partir de este proceso de consultoría y mediante un trabajo conjunto realizado entre técnicos de la empresa y especialistas consultores de ITA, la empresa obtendrá:
- Un diagnóstico de situación en cuanto a su nivel de digitalización centrado en diferentes áreas de la empresa y que servirá como punto de partida para las fases posteriores.
- Una identificación de oportunidades para la implantación de tecnologías I4.0 a
partir del contraste de la situación de partida identificada con una serie de referentes sectoriales y tecnológicos. - Una valoración de las oportunidades identificadas que permitirá a la empresa priorizar y seleccionar aquellas que considera más interesantes a partir de la
combinación de una serie de criterios. - Una hoja de ruta construida a partir de las oportunidades priorizadas y
considerando para cada una de ellas:- Objetivos y resultantes
- Riesgos del proyecto
- Cronograma
- Primera aproximación económica
Este servicio es multisectorial, aunque enfocado sobre todo a sectores con un alto componente industrial (Industria 4.0). Algunos ejemplos de las tecnologías que puede abarcar son las siguientes:
- Fabricación aditiva
- Realidad Virtual – Aumentada
- IoT – Conectividad – BigData
- Cloud – Soluciones de negocio
- Inteligencia artificial
- Blockchain
- Gemelo Digital
- Robótica móvil
- Robótica colaborativa