Multimedia Big Data Analytics

Descripción

Extracción de información en documentos multimedia compuestos por audio, imagen, video y texto, así como el análisis de conocimiento en grandes volúmenes de datos que contengan flujos de información procedente de fuentes heterogéneas: audio, video, imagen, texto, etc.

Ventajas Competitivas

Desde hace años, un gran número de instituciones y empresas generan y tienen acceso a ingentes cantidades de datos de carácter multimedia cuyo valor disminuye dramáticamente o directamente se pierde si a estos no se puede acceder de manera sencilla e inmediata. Si estos recursos no se catalogan convenientemente y son fáciles de encontrar, estos datos no valen nada. La generación de metadata textual a partir del procesado avanzado mediante técnicas de Deep Learning e Inteligencia Artificial de la imagen, el video o el audio contenido en los documentos multimedia permite la indexación, catalogación y generación de búsquedas basadas en texto y supone valorar todo el contenido que una empresa o institución tiene a su alcance.

VivoLab posee una amplia experiencia en el procesado de la información multimedia, el desarrollo de sistemas de aprendizaje automático y los sistemas de inteligencia artificial. VivoLab cuenta con sus propias infraestructuras de cómputo
masivo con unidades de procesado gráfico (GPU) de última generación.

Aplicaciones

Existe una gran cantidad de información que puede extraerse a partir de los documentos multimedia. Estos procesos de análisis pueden particularizar
en función de la naturaleza de la fuente de la que procede la información:

  • Transcripción del contenido de un video, es decir, convertir a texto las intervenciones de las personas que aparecen hablando en el documento.
  • Identificación y seguimiento de protagonistas o intervinientes a partir de la información tanto visual como acústica.
  • Segmentación y clasificación acústica del contenido: habla, música, ruido, eventos acústicos relevantes (golpes, sirenas, explosiones, etc.)
  • Descripción de la escena a partir de las imágenes que aparecen en el documento: interior, exterior, zona urbana, sala de reuniones, …
  • Análisis de sentimientos a partir del habla y del contenido de las intervenciones de las personas que aparecen en el documento.
  • Generación automática de informes y resúmenes a partir de documentos multimedia.
  • Desarrollo de interfaces y contenidos eficientes, inclusivos y accesibles.

Clasificación

Áreas Tecnológicas:

  • Artificial Intelligence and cognitive systems
  • Interaction technologies (e.g. human-machine Interaction, motion recognition and language technologies)
  • Data mining, big data, database management

Categorías:

  • Technological development
  • Technology transfer
  • Concept validation and prototyping
  • Testing and validation

Palabras Clave

Multimedia Big Data; Reconocimiento automático del habla, Biometría facial y de voz; Procesado y análisis de imagen y video; Procesado y análisis de audio;
Procesado del lenguaje natural. Deep Learning; Artificial Intelligence.

Contacto

info@aragonedih.com

Casos de Éxito

Etiqmedia

ETIQMEDIA es una empresa tecnológica centrada en el desarrollo de herramientas para optimizar la gestión y explotación del contenido audiovisual. Desde su creación, Etiqmedia ha contado con el soporte de Vivolab para el desarrollo de aspectos tecnológicos claves en su línea de productos, lo que le ha permitido contar con tecnología propia y diferenciada en su portfolio, consiguiendo así abrirse un hueco importante en un mercado altamente competitivo.

EtiqMedia

Corporación RTVE

VivoLab y RTVE acreditan una larga trayectoria conjunta de colaboración tecnológica que ha permitido al ente público agilizar y mejorar la gestión de algunos de sus procesos cotidianos. Esta relación a largo plazo se ha acabado materializando en una cátedra que tiene como objetivo la automatización de parte del trabajo de documentación de contenidos audiovisuales y sonoros de RTVE, tanto en la fase de producción de programas como en la de archivo definitivo en los fondos documentales.

RTVE